El nacedero del Urederra es posiblemente uno de los lugares más mágicos de la península. No hace falta viajar muy lejos para poder disfrutar de un río con aguas turquesas y en este artículo te vamos a decir cómo poder hacerlo.
Cómo llegar al nacedero del Urederra
El nacimiento del Urederra se encuentra en un pueblo llamado Baquedano, en la provincia de Navarra. Está ubicado dentro del Parque Natural de Urbasa Andía. En la entrada de Baquedano hay habilitada una explanada convertida en parking que es donde deberás dejar el coche en tu visita. Por cierto que el precio del aparcamiento es de 4€ por vehículo.
Visitar el nacimiento del Urederra
Hace ya unos años que se ha restringido el número de turistas simultáneos en esta ruta. Sólo pueden acceder 450 personas al día. Esto significa que si quieres visitar el Urederra tendrás que reservar previamente.
Las reservas se hacen directamente en su página web: NacederoUrederra. Si no te presentas te prohibirán volver a reservar durante un año (tienes que dejar tu DNI). Pero existe la posibilidad de cancelar la reserva al Urederra con antelación sin ningún tipo de penalización.
Ruta por el nacedero del Urederra
La ruta por el nacedero del Urederra son apenas 6 km que discurren a través de un denso hayedo y casi siempre paralelo al río. Hay dos caminos para poder llegar al nacedero. La recomendación es hacer la ida por el camino de la izquierda y regresar por el camino de la derecha.
Consejo: el camino de la derecha no tiene nada. Es muy aburrido y no se ve el río… la próxima vez iremos y volveremos por el de la izquierda.
Hasta que no lleves 15 minutos caminando no llegarás al río y comenzarás a alucinar con su color azul turquesa.
Nosotros lo visitamos en otoño así que además pudimos disfrutar de un bosque con su colorido propio de esta temporada.
Hay algunas zonas que son resbaladizas y otras que están un poco empinadas, pero durante nuestro recorrido vimos a varias familias con niños de a partir de 4 años por allí. Creemos que con un poco de supervisión se puede realizar esta ruta por el nacedero del Urederra sin problema.
Nos llevó más de hora y media llegar hasta el nacimiento del río. Pero tenemos que decir que íbamos muy lentos y que nos paramos muchísimas veces a hacer fotos.
Durante el recorrido pasas por un montón de hipnotizantes cascadas que te impiden seguir avanzando hasta que no las has hecho mil y una fotos.
Llegado un momento la ruta deja de discurrir paralela al río y se adentra en otro hayedo cuya densidad casi impide ver el cielo.
Es realmente precioso.
Al llegar al nacedero del Urederra comprobamos que hay unas cuantas familias almorzando sentadas por las piedras. Es una idea excelente que por algún motivo a nosotros no se nos había ocurrido… también nos lo apuntamos para la próxima vez.
Regresamos por el camino de la derecha, en poco más de una hora.
Nos vamos del nacedero del Urederra con muy buen sabor de boca. Realmente las fotos no hacen justicia a la belleza del lugar.
¿Has estado en el nacedero del Urederra? ¿Qué te ha parecido? ¿Conoces algún sitio similar en España?
Hace un par de años estuvimos en Estella y un señor con una trompa impresionante nos dijo que no nos podíamos ir de alli sin ir a visitar el nacimiento del Urederra. Ya no teníamos tiempo, ni le hicimos demasiado caso por su estado, pero que razón tenía. Tras leerte y ver tus fantásticas fotos, me han entrado muchas más ganas.
Fíjate que yo pensaba que lo conocerías ya! Pues nada, un finde que no tengas mucho que hacer os acercáis (reservad antes), que no os pilla tan lejos 😀
A veces tenemos cosas increíbles cerca de casa pero nos da por irnos a la otra punta del mundo… 😂
Todo lo que leemos sobre Navarra nos parece una pasada. La variedad de paisajes, con tantos contrates, y la gastronomía… Y aún así, todavía no conocemos esta provincia porque siempre pensamos «como está cerca, ya iremos más adelante». Un error por nuestra parte, claro. 🙁
Lo que sí nos apuntamos es la necesidad de reservar previamente para visitar el nacedero del Urederra. ¡Muy buen consejo! Porque sería una faena llegar hasta allí y encontrarnos que no podemos visitarlo.
Saludos.
Ya te digo! Nosotros llevábamos tiempo queriendo ir así que estábamos bajo aviso sobre lo de la reserva precia.
Navarra merece mucho la pena, yo la he estado conociendo un poquito el año pasado y me ha gustado, al igual que La Rioja
Qué bonito…Recuerdo leer un post sobre este lugar, de Viajamos Juntos si no me equivoco, y aluciné. Como bien dices, no hace falta irse muy lejos para ver aguas turquesas y disfrutemos de bosques como éste. Me parece genial que además tenga cupo de visita y te «castiguen» si no apareces.
No conocemos Navarra así que cuando vayamos anotado queda Urederra.
Un saludo y gracias por la información.
No tardéis en visitarlo, merece mucho la pena!
Si necesitáis información no dudéis en preguntar.
Un saludo y gracias por comentar!