Vacaciones en familia en República Dominicana

¡Hola a todos! Hacía bastante que no pasaba por aquí, pero hoy quería contaros nuestras vacaciones en familia por República Dominicana con niños.

Hemos estado un total de 12 días por libre, visitando un poco del norte, sur y este de la isla en nuestro coche de alquiler, terminando nuestras vacaciones en un resort de Punta Cana. Esto sería el resumen, pero ahora voy a detallarte todo.

Vuelos a República Dominicana y alquiler de coche.

Volamos con World2fly desde Madrid hasta Santo Domingo. El vuelo de ida horrible la verdad. El avión, viejísimo y sin pantallas (¡era un vuelo diurno de 8 horas!). Iba lleno y nos tocaron pasajeros muy ruidosos. Sólo nos consolaba que la vuelta sería nocturna y al menos se haría más corta. Por cierto que el vuelo de vuelta fue en un avión nuevo y con pantallas individuales.

El coche lo alquilamos a través de Rentalcars, como siempre, con el seguro premium que ofrecen. A medida que se acercaba la fecha los precios bajaron un poco así que íbamos comprobando y cancelando la reserva y volviendo a reservar. La compañía era Álamo, muy contentos con el coche (aunque no tenía mucha potencia, le costaban las cuestas, nunca mejor dicho) pero la silla de coche para una de las niñas nos cosó 120 USD.

playa del hotel barcelo bavaro palace con niños

Ruta en coche por República Dominicana con niños

La primera noche, al llegar tarde al país, nos quedamos en un hotel en Boca Chica, lo más cercano posible al aeropuerto.

Al día siguiente fuimos de nuevo al aeropuerto a recoger nuestro coche y subimos hasta la península de Samaná (autovía con peajes, 1000 pesos dominicanos en total). Íbamos a haber parado en el Salto del Socoa para ver la cascada pero ya sabéis lo que es viajar con niños… las peques (de 2 y 5 años) se durmieron y teníamos claro que había que aprovechar para hacer kilómetros.

Las siguientes cuatro noches nos íbamos a quedar en Las Terrenas, pero una araña gigante (enorme) se cruzó en nuestro camino y decidimos irnos.

Pero vamos paso a paso.

Llegamos a las Terrenas, dejamos las cosas en nuestro bungalow (rodeado de plataneros, con ventanas que no cerraban bien y mosquiteras con agujeros) y nos fuimos a comer al Mosquito, en Playa Bonita. Por la tarde pasamos por el supermercado La Sirena y nos acercamos a Playa Poppy, una de las mejores playas de República Dominicana para ir con niños.

mejores playas en republica dominicana para ir con niños

Al día siguiente subimos en el coche y condujimos hasta Las Galeras. Allí un barquero nos timó un poquito (estoy casi segura de ello). Nos pedía 1500 pesos por persona para llevarnos en barca a playa Frontón y a Madama. Lo regateé a 4000 pesos (que me parece carísimo) y allí que fuimos a pasar el día.

Regresamos a Las Galeras a las 16 y nos volvimos a nuestro hotel.

Al día siguiente al despertar fue cuando apareció la madre de todas las arañas del mundo encima de nuestra cama, y tras comprobar que no exagerábamos (el recepcionista dio un salto hacia atrás al ver la araña) decidimos que como tampoco nos ofrecía mucho más la zona, cambiábamos ruta.

Cancelamos hoteles, reservamos otros nuevos y tras pasar la mañana en familia en una playa, nos fuimos a Santo Domingo. (Este fue nuestro hotel en Santo Domingo)

Visitamos el casco histórico, dormimos allí y a la mañana siguiente nos fuimos a ver el Lago Tres Ojos, Cueva de las Maravillas y a nuestra nueva incorporación inesperada en La Romana.

Reservamos un tour con Pedrito para el día siguiente, que nos llevó por el río Chavón y a Isla Saona. Teníamos nuestras dudas sobre si era una excursión para hacer con niños pero al final todo salió bien.

excursion isla saona con niños

Dos noches después nos fuimos a nuestro resort en Punta Cana (realmente en Playa Bávaro) donde disfrutamos de 5 noches de merecido descanso.

El último día volvimos al aeropuerto de Santo Domingo, donde cogimos nuestro vuelo de vuelta a Madrid.

Mejores excursiones familiares en República Dominicana

Después de estas casi dos semanas por República Dominicana, hago un resumen de las excursiones que teníamos planeadas y nuestra opinión:

Salto del Limón: no niego que se pueda realizar con niños, pero estar una hora caminando de ida y otra de vuelta por un camino embarrado a 30 grados y con humedad no nos atraía en absoluto. Hay varias entradas para llegar a la cascada y diferentes caminos. Informaros bien si vais.

Playa Frontón y Playa Madama: me creaba bastante incertidumbre el tema de montar en una barca con dos niñas tan pequeñas, pero al final fueron 15 minutos de trayecto y he de reconocer que el barquero sabía navegar muy bien. El lugar es precioso (nuestra hija de 5 años pudo ver peces) y había un chiringuito para comer por 800 pesos. La verdad es que le doy un 10 a la excursión.

playa fronton excursion desde las galeras en familia

Casco histórico de Santo Domingo: pues también muy bonito. Sensación de seguridad. Os recomiendo alguno de estos tours.

Lago de los Tres Ojos: sacamos la entrada al llegar allí, solo aceptan tarjeta (no cash). Mucha gente pero muy bonito. Merece la pena pagar para cruzar el lago por la cueva. Excursión familiar recomendable.

Cueva de las Maravillas: la organización para la visita de la cueva, que es guiada, deja mucho que desear. La cueva por dentro está totalmente acondicionada. Nuestras hijas hicieron esta excursión caminando solas, quiero decir con esto que el espacio es seguro. Y la cueva la verdad es que es una maravilla. A la salida hay iguanas rinoceronte, que son monas.

mejores excursiones en republica dominicana con niños

Excursión a Saona: la contratamos con Pedrito Punta Cana aunque nuestra primera opción era esta otra excursión, pero no podíamos contratarla con menos de 24 horas de antelación.

Estuvo bien, fuimos en dos lanchas diferentes, la nuestra era en la que iban familias aunque nuestras hijas eran las únicas niñas. Paramos una hora en la piscina natural, que básicamente es un trozo de mar donde no cubre. La parte de música y bebidas y demás… a nosotros nos sobraba y llegó a cansar, pero entiendo que si vas sin niños el plan atrae mucho más.

También visitamos Saona y otra playa y volvimos a Bayahibe. Recomendable, pero me sobró la fiesta.

Chocolates Mabel: una chocolatería que nos pillaba de camino a Punta Cana donde te explican el proceso de fabricación del chocolate. Interesante y gratis.

Hoyo Claro: aquí nos pasó como con el Salto del Socoa: no nos apetecía caminar media hora al sol para llegar a un sitio donde no nos bañaríamos tal y como nos recomendaron en Sanidad Exterior.

Todo incluido para familias en República Dominicana

Después de la ruta con las niñas por República Dominicana, teníamos claro que acabaríamos en un todo incluido unos días, donde todos pudiéramos disfrutar y si es posible siendo padres, descansar.

Barajé varios: Bahia Portillo, Iberostar Hacienda Dominicus…. pero al final hicimos un pequeño esfuerzo económico y reservamos 5 noches en el Barceló Bávaro.

Ya os lo dije en el post en el que comparaba desde mi experiencia el Barceló Riviera Maya y el Palladium: Barceló tiene siempre las mejores playas. Y vaya que es así. En la misma playa del hotel había un grupo de unas 10 tortugas nadando. Estaban tan cerca y la playa cubría tan poco (por la cintura, estando lejos) que las niñas las vieron en brazos nuestros.

hoteles todo incluido familiares en punta cana

Tienen 3 parques acuáticos (uno de ellos es de pago pero solo para personas de más de 1’20m de altura), playa inmensa, restaurantes, animación (un poco cutrecilla, todo sea dicho)… La verdad es que repetiría sin dudarlo.

Viajar con niños a la República Dominicana: qué llevar

A viajar con una niña de 5 años y sobre todo con otra de 2 años, nosotros llevamos, aparte de lo normal (ropa, calzado y neceser de viaje) pañales (y creo que hicimos bien), botiquín infantil (paracetamol, suero oral, ibuprofeno, desinfectante), crema solar infantil (en nuestro caso de Avene) y varios juguetes para que se entretuvieran en el coche. También un cubo de playa y palas y escarpines.

Habíamos contratado por supuesto el seguro de viajes con Mondo (aquí te explico para qué sirve un seguro de viaje) y solo con esto (4 maletas de mano) nos fuimos por libre a República Dominicana.


Poco más se me ocurre contar sobre nuestro viaje en familia a República Dominicana, pero si tenéis cualquier pregunta no dudéis en dejarla en comentarios. ¡Nos vemos!

Deja un comentario